Sistema de transporte modular

¡Así funciona la automatización hoy en día!

El Modular Transport System combina de una forma casi ideal las funciones transporte, procesamiento y aseguramiento de la calidad. Según necesidad, se puede instalar de forma flexible robots de carga, estaciones de medición y verificación, robots de procesamiento, convertidores y estaciones de montaje. La elevada flexibilidad resulta, aunque no en último lugar, de la capacidad de reconfiguración del sistema global y de las unidades de función que actúan independientemente entre sí.

POSIBILIDADES DE USO

El sistema de transporte modular es un sistema de transporte y manipulación modular, flexible y totalmente escalable con una función maestro/esclavo y de recuperación.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

VENTAJAS DEL PRODUCTO

  • Sistema de transporte flexible para piezas, posicionamiento libre a lo largo del perímetro
  • Eje de mecanizado completo
  • Gran precisión de posicionamiento ±0,05 mm
  • Es posible prácticamente cualquier número de shuttles
  • Configuración dinámica de uniones con accionamiento flexible de todos los shuttles como maestro o esclavo
  • Eje de mecanizado completo controlable mediante NC o CNC
  • Modo síncrono-cíclico mediante bus CAN
  • Interfaz de encargo estandarizada para todas las estaciones en la circulación

TECNOLOGÍA Y RENTABILIDAD

Debido a su modularidad, flexibilidad y escalabilidad puede utilizarse tanto como sistema de transporte como sistema para manipulación. Los módulos de transporte se encargan del transporte de las piezas de trabajo, mientras que la velocidad de cada shuttle individual y/o combinación de shuttles puede seleccionarse libremente. Las unidades de transporte controladas individualmente pueden utilizarse como maestro o esclavo según los requisitos del sistema MES y, de este modo, actuar individualmente o en conjunto. Con ello, se suprime además un acoplamiento rígido del transporte, p. ej. mediante una cinta transportadora continua.

Teniendo en cuenta todo el ciclo de vida, el nuevo concepto de máquina ofrece además una elevada seguridad de inversión, ya que la estructura modular permite futuras ampliaciones mediante nuevos módulos de procesamiento. En este caso, los módulos se mueven en un trayecto que puede configurarse a voluntad en una longitud y diversidad de variantes prácticamente ilimitada.


DOS INNOVACIONES IMPRESIONANTES

Las dos innovaciones más importantes son la elevada flexibilidad y la amplia escalabilidad de los distintos módulos controlados, que según la necesidad de la producción se accionan opcionalmente como maestro o esclavo. De este modo, estas unidades de transporte pueden transportar piezas de trabajo de todo tipo de tamaños. Con piezas de trabajo más pequeñas se utilizan módulos individuales, con una pieza de trabajo grande, se utilizan varios módulos, como combinación maestro-esclavo. Otra de las innovaciones radica en la estabilización del circuito intermedio a través de un acumulador de 48 V, que, en combinación con la función de recuperación de los módulos, reduce los picos de corriente en un 85 %, y el consumo de la instalación en más del 8 %. La producción se realiza de forma interconectada, ya que todos los procesos están conectados directamente a un sistema MES superior. Gracias a múltiples sensores puede consultarse la información de estado actual en tiempo real (Condition Monitoring). Además, se dispone de la posibilidad de una conexión a la nube y con ello de funciones como el mantenimiento predictivo y evaluaciones estadísticas.

ESTRUCTURA BÁSICA DEL SISTEMA DE TRANSPORTE MODULAR

  • Bancada de máquina escalable en cuanto a la longitud de perfil de aluminio extruido muy resistente
  • Lubricación central para unidades de movimiento giratorias
  1. Guías lineales de alta calidad para absorber fuerzas por peso y mecanizado
  2. Accionamiento de cremallera optimizado para los máximos requisitos exigidos a los sistemas de accionamiento lineales
  3. Transmisión de energía eléctrica e información mediante barras conductoras

PERFILES BÁSICOS

  • De una vía: modo de inversión de los shuttles. Diseño sencillo, pero sin posibilidad de flujo de material continuo
  • De dos vías: circulación continua sin cambio de orientación de los shuttles. La circulación se lleva a cabo mediante convertidores lineales
  • De dos caras: circulación continua con cambio de orientación de los shuttles. La circulación se lleva a cabo mediante convertidores rotativos

DISTINTAS PLATAFORMAS DE PORTADORES


¿Tiene alguna pregunta?

Datos personales
Mensaje