Módulos de transmisión

Los elementos más importantes de los cambiadores de herramienta son los módulos de transmisión, que le permiten transferir diferentes tipos de medios. Ya sea neumática, hidráulica, refrigerante, corriente de carga o IO-Link: con nuestra amplia gama, tiene a su disposición una amplia selección de medios de transmisión.


Preguntas frecuentes sobre los módulos de transmisión

¿Cuántos módulos de transmisión de energía puedo utilizar y cuáles son compatibles con mi cambiador de herramientas?

Los módulos de transmisión se pueden instalar en todos los tipos de cambiadores de herramienta. Las ilustraciones a continuación muestran qué serie de módulos de transmisión es compatible con cada serie de cambiadores de herramienta y cuántos módulos se pueden instalar en un solo cambiador de herramienta.

¿Cómo encuentro el módulo de transmisión de energía adecuado?

Para encontrar el módulo de transmisión adecuado, primero hay que hacer un prefiltrado. Si aún no dispone de toda la información necesaria para hacer este primer filtro, podrá hacerlo en cualquier momento. Una vez hecho, verá los módulos de transmisión que coincidan con los criterios seleccionados organizados por modelo de cambiador de herramienta y por cantidad de pasos de transmisión de medios disponibles.

¿Qué medios pueden transferirse?

De serie, le ofrecemos módulos de transmisión para las siguientes transferencias de medios:

  • Neumática
  • Hidráulica
  • Corriente de carga
  • IO-Link
  • Refrigerante
  • Corriente de señal
¿Qué puedo hacer si no encuentro ningún módulo de transmisión adecuado?

En caso de que ninguno de nuestros módulos de transmisión de energía se adapte a su aplicación, seguro que encontraremos otra solución. ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros!

¿En qué se diferencian los contactos por muelle y los cables conectores?

También ofrecemos contactos por muelle y cables conectores para nuestros módulos de transmisión. Dependiendo de la aplicación, ambos tipos de conexión tienen sus ventajas. Los cables conectores (ilustración izquierda) tienen una larga vida útil y son menos sensibles a la suciedad y la humedad. Además, son adecuados para altas tensiones de hasta 600 V, corrientes de hasta 15 A y garantizan una alta calidad de señal.
Por otro lado, los contactos por muelle (ilustración derecha) son adecuados para tensiones de hasta 60 V y corrientes de hasta 3 A. Además, requieren menos espacio de instalación y se pueden desconectar con mucha facilidad, lo que, en ciertos casos, puede permitir prescindir de una estación de reposo con dispositivo de extracción.

  1. Parte suelta
  2. Parte fija

Cables conectores

Contacto por muelle

¿Qué es la presión de acoplamiento y qué se debe tener en cuenta al respecto?

Los módulos de transmisión hidráulicos están diseñados para soportar presiones de hasta 150 bar. La presión que se aplica justo antes y durante el proceso de acoplamiento o desacoplamiento se denomina «presión de acoplamiento». Dependiendo del módulo de transmisión, esta presión máxima puede ser de solo 15 bar o incluso menos. Para evitar fugas durante el acoplamiento y desacoplamiento, es fundamental tener en cuenta la presión máxima de acoplamiento. Recomendamos, en general, interrumpir la presión antes del acoplamiento o desacoplamiento mediante una válvula, de modo que solo quede una presión residual de 15 bar.

¿Qué debe tenerse en cuenta al usar módulos hidráulicos con presiones superiores a 30 bar?

A partir de una presión de 30 bar, se generan fuerzas considerables que pueden impedir una conexión óptima de los módulos. Sin las medidas adecuadas, esto puede provocar fugas. Por ello, recomendamos apoyos adicionales o el enclavamiento del módulo de transmisión correspondiente.

  1. Apoyo en el robot
  2. Apoyo mediante
    una chapa biselada
    o una placa adaptadora
  3. Enclavamiento neumático
¿Cómo se utilizan los módulos de transmisión confeccionables?

Los módulos configurables deben ser soldados y montados por el cliente. Puede encontrar más información sobre el montaje en el manual de montaje correspondiente.

¿Cómo se cambia una salida de conector radial a una salida de conector axial (serie WER3000)?

Nuestros módulos de transmisión se entregan con una salida de conector radial como estándar. Si su aplicación requiere una salida de conector axial, puede realizar el ajuste de forma sencilla: afloje los ocho tornillos, gire el ángulo con el conector a la posición deseada y vuelva a apretar los ocho tornillos. ¡Listo!

Salida del conector radial

Girar el conector

Salida de conector axial

¿Cómo puedo conectar los módulos de transmisión eléctricos en mi instalación?

Para integrar los módulos de transmisión eléctricos en la instalación, existen varias opciones, que dependen de cada módulo específico.

  • Extremos de cable libres: para los módulos de transmisión configurables de las series WER1000 y WER2000, se encuentran disponibles extremos de hilos trenzados. Los módulos de transmisión de la serie WER100 cuentan con un conector de conexión. En nuestro catálogo, encontrará los conectores redondos correspondientes o cables preconfigurados. La serie WER3000 utiliza conectores. En nuestro catálogo, encontrará los conectores redondos correspondientes, los cuales pueden ser configurados por usted mismo. Además, si lo prefiere, podemos ofrecerle cables preconfigurados bajo petición. Además, también ofrecemos módulos de transmisión con diferentes tipos de conectores o con una salida directa de cable.
Cambio de WER04 / WER05 / WER106 a WER3000

Si desea reemplazar los módulos de transmisión de la serie WER04, WER05 o WER106 (modelos descatalogados) por módulos de la serie WER3000, tenga en cuenta lo siguiente: los conectores redondos en la parte fija pueden seguir utilizándose sin restricciones, siempre que utilice el mismo número de polos. En la parte suelta, el conector redondo (6) debe ser reemplazado, ya que la parte suelta de la serie WER3000 tiene una tuerca de unión, mientras que en la serie WER04 / WER05 / WER106 la tuerca de unión ya está integrada en el conector redondo. Esto también se muestra en la ilustración. Además, los módulos de transmisión de la serie WER3000 requieren una placa adaptadora (5).

  1. Parte fija WER05
  2. Parte móvil WER05
  3. Parte fija WER3000
  4. Parte móvil WER3000
  5. Placa adaptadora
  6. Conector redondo/Conector de cable
¿Qué piezas de repuesto pueden pedirse posteriormente?

Si es necesario, puede pedir los contactos por muelle para los módulos de transmisión configurables por separado. En el caso de nuestros otros módulos, le pedimos que, en caso de daño, nos devuelva el módulo, ya que se requieren dispositivos especiales para los pasos de montaje.

Contacto del Servicio Técnico

¿Los módulos de transmisión de energía cumplen la directiva ATEX?

Sin embargo, si lo solicita, también podemos ofrecerle módulos de transmisión con la certificación ATEX. ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros!

¿Qué significa Hot-Plug?

La función Hot-Plug describe la capacidad de agregar o retirar componentes de un sistema sin interrumpir su funcionamiento o desconectar la energía. Un rasgo importante de la función Hot-Plug es que el sistema no se interrumpe durante este proceso.

Esta función también se utiliza, por ejemplo, en módulos de transmisión o en sistemas de cambio rápido de las series LWR.


¿Tiene alguna pregunta?

Datos personales
Mensaje