Robots de peso ligero para procesos optimizados

Descubra el futuro de la automatización con nuestros componentes de última generación para los robots de peso ligero. Nuestras innovadoras soluciones ofrecen la máxima flexibilidad y precisión para que sus procesos de producción sean más eficientes y rentables. Ya se trate de pinzas, sensores o herramientas end of arm, tenemos los componentes adecuados para sus requisitos individuales. Con nuestra experiencia, le ayudamos a superar los retos de la automatización y a aumentar su productividad.

Inicie ahora una nueva era de robótica de peso ligero y déjese asesorar por nuestros expertos: ¡póngase en contacto con nosotros hoy mismo!

ESCRÍBANOS.

Sus ventajas:

  • Integración sencilla adaptada al robot
  • Máximo rendimiento con la máxima seguridad
  • Panorama del sistema para toda la cadena de valor
  • Clase de protección IP para condiciones ambientales adversas
  • Eficiencia energética en producción y aplicación

¿Por qué robots de peso ligero?

El ritmo cada vez más rápido del desarrollo tecnológico, el creciente número de piezas de trabajo diferentes y, por último, pero no por ello menos importante, la penetración cada vez mayor de los robots en el mercado han provocado la tendencia hacia los robots de peso ligero. El funcionamiento simplificado de estos robots abrió nuevas industrias y áreas de negocio. En términos de rapidez de instalación y puesta en marcha, los robots de peso ligero también son ideales para el grupo objetivo de quienes se inician en la robótica. En combinación con el efector final adecuado, pueden realizarse tanto aplicaciones sencillas como relativamente complejas.


PERSONAS Y ROBOTS

DISTINAS FORMAS DE INTERACCIÓN

La colaboración entre personas y robots está asociada a retos en términos de precauciones de seguridad, pero también a preocupaciones por parte de los empleados. A continuación se ofrece una visión general de diversas formas de interacción con robots (de peso ligero). Está claro que el uso de la robótica alberga un enorme potencial para las empresas en términos de eficiencia, ahorro de costes y reducción de la carga de trabajo de los empleados. 

COMPONENTES CONVENCIONALES

Las zonas de trabajo claramente delimitadas para robots son adecuadas para trabajos pesados o potencialmente peligrosos para el empleado. Los efectores finales no requieren geometrías HRC especiales ni limitaciones de fuerza de agarre, ya que el contacto por parte del empleado queda descartado por las limitaciones espaciales.

Celda de automatización

  • Espacios de trabajo separados
  • Alojamiento para piezas en una zona protegida
  • Posibilidad de uso de todos los sistemas de agarre
  • Trabajo desacoplado
  • No es necesario el contacto
  • Velocidad máxima

Coexistencia

  • Detección de parada
  • Alojamiento para piezas en una zona protegida
  • Posibilidad de uso de todos los sistemas de agarre
  • Espacios de trabajo separados
  • Trabajo desacoplado
  • No es necesario el contacto
  • Velocidad reducida

COMPONENTES HRC

La llegada de la tecnología robótica a casi todos los ámbitos de la producción mundial y los avances técnicos en el campo de la tecnología de sensores y procesamiento de imágenes han abierto el campo de los robots cooperantes y colaboradores para apoyar a las personas (HRC) en el proceso de producción. La cooperación/colaboración permite al hombre explorar nuevos campos de tareas y cumplirlos de forma precisa, flexible y eficiente.

COOPERACIÓN

  • Zonas de intervención
  • Alojamiento para piezas en una zona protegida
  • Pinza con geometría HRC especial
  • Sujeción segura de la pieza de trabajo también en caso de un fallo eléctrico
  • Espacios de trabajo comunes
  • Trabajo acoplado
  • No es necesario el contacto
  • Velocidad reducida

Colaboración

  • Espacios de trabajo comunes
  • Alojamiento para piezas en una zona no protegida
  • Pinza con geometría HRC especial y limitación de la fuerza de agarre segura
  • Fuerza de agarre limitada a un máx. de 140 N según ISO/TS 15066
  • Sujeción segura de la pieza de trabajo también en caso de un fallo eléctrico
  • Trabajo acoplado
  • Contacto necesario
  • Velocidad reducida

Característica tecnológica: STANDARDINTERFACE

Para robots y efectores finales

Ecosistema end of arm MATCH

Equipado con una amplia gama de productos e interfaces de comunicación universal, MATCH es compatible con cualquier robot de peso ligero usual en el mercado; un sistema ideal para cobots y robots de 6 ejes convencionales.

PRODUCTO   Más información

Los componentes MATCH pueden reconocerse por este símbolo.

Producto del año 2023

El ecosistema end of arm MATCH es un hito en la robótica galardonado por WEKA Business Medien GmbH como «Producto del año 2023». En la categoría «Manipulación, montaje y logística de producción», Zimmer Group se impuso a 11 competidores y obtuvo el primer puesto.

Aplicaciones tan versátiles como el sistema

Tanto si se trata de la robótica móvil y colaborativa o aplicaciones completamente automatizadas: con la flexibilidad de este sistema, el usuario dispone de un campo de aplicación prácticamente ilimitado, tanto en sus plantas de producción, en el montaje de piezas, en la intralogística o la automatización de laboratorios. 

Las tareas típicas para ello son Pick&Place, puesta en marcha, embalaje y paletización, comprobación y prueba. Se pueden seleccionar varias pinzas mecánicas y de vacío en función de la pieza de trabajo y la tarea de manipulación. En caso de que cambien las necesidades, el sistema podrá adaptarse rápida y fácilmente. 

Estandarización de la interfaz de robot

Un módulo de robot: permite el uso de todo el espectro de efectores finales compatibles. Ya sean cobots, robots de peso ligero o robots convencionales.

Fácil instalación: Plug&Work

Comunicación de máquinas simplificada gracias a los parámetros de comunicación necesarios.

Flexible

Accionamiento y monitorización directos de las funciones del robot mediante una solución de software.

Aplicaciones de robot complejas

Todo tipo de trabajos sobre una pieza de trabajo mediante el cambio automatizado de efectores finales.


Referencias

Pinzas autocentrantes de tres dedos
Serie GPD5000

  • Guía lineal de acero: un concepto de guía superior
  • Estanca y protegida contra la corrosión: la pinza universal
  • Guía lineal de aluminio: la alternativa
más

Brida angular
Serie WFR

1. Pinzas autocentrantes de tres dedos
  • Guía lineal de acero: un concepto de guía superior
  • Estanca y protegida contra la corrosión: la pinza universal
  • Guía lineal de aluminio: la alternativa
más
Referencia del componente
Descarga de máquinas con pinza céntrica de 3 mordazas
Referencia del componente
Productos MATCH y LBR iisy de KUKA
Referencia del componente
Robótica con control remoto HoloLens

COMPONENTES


¡Póngase en contacto con nosotros!

Datos personales
Empresa
Contacto
Mensaje